Al igual que las figuras de Parque Natural o Reserva de la Biosfera entre otros recogen y regulan la necesidad de conservar y gestionar adecuadamente aquellos lugares cuyos valores medioambientales merecen ser protegidos, la Iniciativa Starlight trata de certificar primero y conservar a posteriori aquellos lugares cuyo cielo nocturno atesora valores de oscuridad excepcionales, permitiendo la puesta en valor del mismo desde el punto de vista de la conservación y del turismo.
La Iniciativa Starlight apuesta por la conservación del cielo nocturno a nivel internacional.
En 2014 Certificamos nuestro cielo como:
Reserva Astronómica Starlight.
La mayor del mundo (67 términos municipales)
Certificación internacional que se otorga únicamente a aquellos lugares cuyo cielo nocturno tiene unas condiciones impecables de conservación (apenas hay contaminación lumínica, más del 60% de las noches están despejadas y la oscuridad del cielo nocturno se asemeja o supera a la de muchos observatorios profesionales a nivel internacional).
Destino turístico Starlight
Certificación que acredita que un determinado lugar cuenta con una infraestructura turística de calidad para acoger a aquellas personas que se acerquen a disfrutar de la astronomía donde se puedan ofrecer actividades de divulgación astronómica y servicios especializados cumpliendo los más exigentes estándares de calidad y confortabilidad.
2019 Revalidación de ambas certificaciones